
Proteger la información personal en el mundo de la web por medio de las contraseñas es un paso esencial para evitar que nos roben información, dinero o documentos de gran importancia.
Normalmente la gente opta por números, nombres familiares o fechas de nacimiento, es por eso que acá le contamos cuáles son las contraseñas más usadas y como elevar aún más la seguridad de nuestras cuentas.
No se necesita complejidad para hacer que su cuenta sea una barrera impenetrable, pero sí es necesario que al menos no se usen combinaciones básicas o cotidianas para proteger la información. Es por eso que acá le contamos cuáles son las 10 contraseñas más usadas en los últimos años:
- 111111
- 12345
- 123456789
- contraseña
- 123456
- 123123
- contraseña1
- 54321
- 1234567890
- qwertyuiop

Recomendaciones para hacer su cuenta más segura
Si actualmente está usando algunas de las combinaciones ya mencionadas o cree que sus contraseñas no son tan complejas de descifrar, tome nota a estos consejos para elevar la seguridad de sus datos:
- Use contraseñas con frases que incluyan mayúsculas y minúsculas.
- Intercale palabras con números que solo usted conozca.
- El uso de los signos de puntuación, por más pequeños parezcan, pueden aumentar nuestro nivel de seguridad
- No incluya datos como su nombre, fecha de nacimiento o nombres de seres cercanos a usted.
- No recicle sus contraseñas. Evite tener la misma palabra o número en todos sus portales web.
- Como último dato y el más importante: use contraseñas que tengan al menos 15 caracteres, donde combine letras, números y símbolos.
Juan José Franco Restrepo.